Una tortuga es un animal que destacada por un caparazón duro y redondeado que le protege de los peligros del mundo.
Las tortugas pueden ser tan grande como una mesa o tan pequeñas como un vaso. Su textura puede ser suave y lisa o áspera y rugosa. Sus patas son cortas y fuertes, y pueden usarlas tanto para caminar sobre la tierra como para nadar en el agua. Su cola es corta y no es muy visible debajo de su caparazón.

Curiosidades de las tortugas
A continuación, y antes de ver las ventajas y desventajas de tener una tortuga como mascota, vamos a ver algunas curiosidades de este animal:
1- Las tortugas son animales de sangre fría y su cuerpo se adapta a la temperatura del ambiente.
2- Tienen una esperanza de vida entre 20 y 150 años, dependiendo si son domésticas o salvajes.
3- Pueden ser de tierra o de agua.
4- Se les considera animales reptiles.
5- Sus patas están adaptadas para caminar sobre tierra o para nadar en el agua.
6- Tienen un caparazón que las protege de distintos peligros.
7- Su caparazón se forma a partir de huesos y está cubierto de escamas.
8- Tienen una cola corta y poco visible.
9- Pueden tener una gran variedad de colores y patrones en su caparazón.
10- Pueden ser herbívoras o carnívoras dependiendo de la especie.
11- Algunas especies pueden poner huevos y otras pueden dar a luz a crías vivas.
12- Pueden ser solitarias o vivir en grupos.
13- Pueden ser encontradas en todos los continentes excepto en la Antártida.
14- Muchas especies están en peligro de extinción debido a la actividad humana.
15- Algunas especies son migratorias.
16- Pueden ser domesticadas y mantenidas como mascotas.
17- En algunas culturas son utilizadas en la medicina tradicional.
18- Son importantes para el equilibrio ecológico en sus hábitats naturales.
19- En algunos lugares del mundo son utilizadas para la producción de huevos.
20- Existen más de 300 especies diferentes de tortugas en todo el mundo.
Ventajas de tener una tortuga de mascota
Con frecuencia, cuando los más pequeños de la casa piden a sus padres una mascota, lo más habitual es que les traigan un hámster o una tortuga.
Tener una tortuga como mascota puede tener varias ventajas, algunas de las cuales incluyen:
1- Son animales muy tranquilos y no requieren mucha atención, lo que los hace ideales para personas con un estilo de vida ocupado.
2- Las tortugas pueden ser mantenidas en un acuario o terrario pequeño, lo que las hace ideales para personas con espacio limitado.
3- Son animales muy longevos, por lo que pueden ser compañeros de vida durante muchos años.
4- Pueden ser fáciles de cuidar, ya que requieren poco más que un lugar para vivir, alimento y agua limpia.
5- Son animales interesantes y divertidos de observar, ya que tienen comportamientos y hábitos únicos.
6- Son animales silenciosos, lo que los hace ideales para personas que buscan una mascota que no haga mucho ruido.
7- Son mascotas ideales para niños ya que son pacíficas, fáciles de cuidar.
8- Pueden ayudar a desarrollar un sentido de responsabilidad y cuidado en los niños.
9- Pueden ser una buena opción para personas mayores que buscan una mascota tranquila y de bajo mantenimiento.
10- Pueden ayudar a reducir el estrés, ya que tener un animal de compañía puede ser relajante y reconfortante.
Muchos padres suelen acceder a llevar una tortuga a los hijos, aunque también hay que tener en cuenta que, aunque las tortugas requieren pocos cuidados, siguen siendo seres vivos y hay que cuidarles con responsabilidad.
Desventajas de tener una tortuga de mascota
Por otro lado, tener una tortuga también puede conllevar algunas desventajas:
1- Pueden vivir muchos años, por lo que se requieren un compromiso a largo plazo.
2- Pueden requerir un ambiente específico para vivir, como un acuario o terrario con una temperatura adecuada, iluminación y humedad.
3- Pueden ser propensas a enfermedades si no se les proporciona un ambiente adecuado.
4- Pueden ser propensas a lesiones si no se les proporciona un ambiente seguro.
5- Pueden ser propensas a tener una dieta específica.
6- Pueden ser difíciles de transportar.
7- Algunas especies requieren de un ambiente con cierta humedad y temperatura para reproducirse, puede ser difícil de lograr en un ambiente domestico.