Los perros son animales sociales y están «programados» para buscar señales y respuestas de sus compañeros. Esto incluye la capacidad de percibir las emociones de las personas con las que interactúan, en especial con sus dueños y dueñas.
Perros y emociones humanas
La habilidad de los perros para percibir las emociones humanas les permite formar un vínculo más fuerte y significativo con sus dueños. Los perros pueden actuar como confidentes emocionales, ofreciendo consuelo y apoyo cuando sus dueños están tristes o ansiosos.
Además, los perros también pueden transmitir emociones a sus dueños a través de sus propios comportamientos y expresiones corporales. Por ejemplo, un perro que muestra una cola alta y una sonrisa puede transmitir alegría y entusiasmo, mientras que un perro que se esconde o se encoger puede transmitir miedo o ansiedad.

Señales corporales de los perros
A continuación tienes una lista de algunas emociones comunes que los perros pueden experimentar y las señales corporales que pueden usar para comunicarlas:
1- Felicidad: una cola moviéndose con entusiasmo, una sonrisa, una postura relajada.
2- Ansiedad: ladridos repetitivos, mordedura de las uñas, una postura encogida.
3- Miedo: una postura encogida, una cola baja, orejas pegadas hacia atrás, ladridos suaves.
4- Enojo: gruñidos, mostrar dientes, una postura tensa.
5- Tristeza: una postura hundida, una cola baja, falta de energía.
6- Alegría: una cola moviéndose con entusiasmo, una sonrisa, saltos.
7- Curiosidad: orejas hacia adelante, una postura atenta, una mirada fija.
8- Confusión: una postura incierta, una cabeza inclinada, una mirada perpleja.
Es importante tener en cuenta que cada perro, individualmente, puede tener señales corporales únicas para comunicar sus emociones y que algunos perros pueden ser más hábiles que otros en la comunicación emocional. Por lo tanto, es importante conocer bien a su perro y estar atento a sus señales corporales para comprender mejor sus emociones.
Los dueños pueden aprender a leer las señales de sus perros y a responder de manera adecuada para ayudarles a superar sus emociones negativas.
Así, la capacidad de los perros para percibir y transmitir emociones es una parte importante de la relación entre un dueño y su perro. Los perros pueden proporcionar un gran apoyo emocional a sus dueños y también pueden ayudarlos a mejorar sus propias habilidades emocionales.
Una vez hemos visto que los perros pueden mandar señales a sus dueños, nos queda preguntarnos… ¿pueden los perros percibir las emociones de sus dueños?
El perro sí puede percibir emociones de su dueño
La respuesta a la pregunta sobre si los perros pueden percibir las emociones que están sintiendo sus dueños es, rotundamente, sí.
Los perros sí que pueden percibir las emociones de sus dueños.
La comunicación entre un dueño y su perro incluye más que solo los comandos verbales y las recompensas. Los perros son expertos en leer las señales corporales y las expresiones faciales de sus dueños, lo que les permite saber cómo se sienten.
Diversos estudios han demostrado que los perros pueden distinguir entre expresiones faciales positivas y negativas, y responden en consecuencia, mostrando comportamientos de consuelo o de evitación dependiendo de la emoción percibida.
Además, los perros también pueden detectar cambios en los niveles de hormonas asociadas con las emociones humanas, como la oxitocina y el cortisol.
En conclusión, los perros tienen una conexión emocional con sus dueños y, sí, son capaces de percibir sus emociones.